Monthly Archives : julio 2021

El PSOE exige a LM un mayor compromiso con los trabajadores y con El Bierzo

Desde el PSOE se llama a mostrar un apoyo masivo a la manifestación del sábado

El PSOE pide que se haga un “frente común” para mantener los puestos de trabajo en la factoría ponferradina

Ponferrada, 30 de julio de 2021.- El PSOE de Ponferrada ve la actitud de la dirección de LM como una irresponsabilidad y una falta de compromiso con los y las trabajadoras de la plantilla, con Ponferrada y con El Bierzo.

El PSOE se reunió ayer por la tarde con una representación del comité de empresa de la factoría de las palas eólicas de Santo Tomás, en la reunión estuvieron presentes por parte del PSOE su Secretario General Provincial y Diputado Nacional, Javier A. Cendón, el Secretario General de la Agrupación de Ponferrada y Alcalde, Olegario Ramón, la Secretaria de Organización de la Agrupación de Ponferrada y Senadora, Carmen Morán y la Presidenta de la Agrupación y Concejala, Carmen Doel. Desde el PSOE se considera intolerable que las empresas que se han aprovechado durante décadas de cuantiosos fondos públicos no estén obligadas a mantener una estabilidad en el ámbito laboral. Los casi 400 trabajadores que están bajo la amenaza de despido poseen una formación modélica, como lo prueba el hecho de que centenares de ellos han salido a formar a trabajadores y a levantar otras fábricas del grupo situadas en España y en Francia.

El PSOE de Ponferrada apoya sin rodeos todas las reivindicaciones y protestas de estos trabajadores, que son castigados junto con sus familias por el sólo hecho de hacer su trabajo y hacerlo bien y pide a la sociedad ponferradina y berciana que hagan frente común con estos trabajadores, para que no llegue a materializarse lo que ya muchos creen que es la verdadera estrategia de la multinacional propietaria de LM y que no es otra que la de cerrar la empresa y trasladar la producción fuera de Ponferrada.

En estos momentos en los que las empresas tienen que asumir su responsabilidad social corporativa e implicarse de forma decisiva en el desarrollo socioeconómico de los territorios en los que se hallan ubicadas, le pedimos a LM que dé marcha atrás en sus planes anunciados los cuales, supondrían un duro golpe para la economía berciana y también leonesa.

Por tales motivos, desde el PSOE de Ponferrada instamos a todas las instituciones y cargos públicos y orgánicos de nuestro partido, así como a todas las ponferradinas y los ponferradinos a mantener la unión en este empeño común por mantener los empleos y la compañía en la factoría de Ponferrada, y trabajaremos para hacer posible que la factoría tenga un Plan Industrial de futuro.

Como primera e inmediata medida, el PSOE apoya de forma incondicional la manifestación convocada por los sindicatos de LM para el próximo sábado 31 de julio y hace un llamamiento a sus militantes, simpatizantes y cargos públicos y orgánicos para que secunden masivamente dicha concentración, porque estamos convencidos que en este tema hay que ir “todos a una”

En cuanto a las declaraciones contradictorias de Ciudadanos, el PSOE considera que lejos de ayudar a la solución del problema contribuyen a desviar la atención del objetivo que debe ser común, poner todo lo que esté al alcance de los políticos y de la política para que casi 400 familias no pierdan su modo de vida. A Ruth Morales, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, le decimos que estamos de acuerdo, que hay que poner los medios necesarios y le pedimos que su partido esté del lado de las soluciones y no como es habitual del lado de lanzar balones fuera, como recientemente ha hecho el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, el Sr. Igea, que para quitarse de en medio ha declarado que “no pueden tomar decisiones por los empresarios”, desde el PSOE estamos convencidos que las buenas decisiones se basan en el conocimiento y no solo en los números y nos tememos que, por desgracia, en Ciudadanos llevan haciendo números, y solo eso, desde hace ya muchos meses.

Los ponferradinos merecen que no les mientan con la conexión de la A-6 con el Hospital y el centro logístico

A la vista de las críticas de Samuel Folgueral a nuestro secretario general y alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, es evidente que el exalcalde vive en una realidad paralela construida a base de informaciones falsas con las que pretende manipular y confundir a la opinión pública.

En la reunión que el alcalde de Ponferrada mantuvo el pasado día 20 de julio con el secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez, y varios altos cargos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Olegario Ramón fue informado, sin rodeos, de que la conexión directa desde la A-6 al Hospital del Bierzo y al Centro Logístico era inviable, porque dicho acceso no guarda las distancias mínimas preceptivas con las salidas más próximas de Columbrianos y de Camponaraya y que dicha inviabilidad ya había sido comunicada con anterioridad al Ayuntamiento de Ponferrada.

Esto es así por más que Folgueral se empeñe en burlarse de la inteligencia de los ponferradinos al asegurar que “miente Olegario Ramón porque de ninguna manera tiene que ver la respuesta que le han dado esta semana con la que se nos dio a nosotros”.

Nos gustaría saber cuál fue esa respuesta que se les dio a ellos, porque no aparece reflejada en ningún medio ni institucional ni público ni privado. Es más, ni siquiera consta en ningún lugar que el expediente de esa conexión de la A-6 con el Hospital y el Cylog llegara a manos del Director General de Carreteras.

Los hechos se remontan al 24 de febrero de 2015 cuando miembros de la Plataforma en defensa de la Autovía A-76, entre ellos los alcaldes de O Barco y Monforte y el entonces concejal de Hacienda, Fernándo Álvarez, (que sustituyó a Samuel Folgueral) se reunieron, junto con varios representantes empresariales, con el entonces secretario de estado de Infraestructuras, Manuel Niño, para conocer el estado de desarrollo del proyecto de dicha autovía.

Al finalizar la mencionada reunión, (recordamos que era el 24 de febrero de 2015) y tras asegurar el secretario de estado que “el Ministerio de Fomento fija 2017 como el año en el que se prevé el inicio de la construcción de la demandada autovía a Ourense A-76”, el concejal de Hacienda, Fernando Álvarez, entregó en el Ministerio de Fomento, según él mismo manifestó “la propuesta del Ayuntamiento para abrir un enlace desde la A-6 hasta el Hospital del Bierzo y también al Centro Logístico”. Tras esa entrega, Álvarez declaró: “Hemos quedado en que lo van a examinar y que van a convocar próximamente una reunión donde ampliaremos información y concretaremos qué es lo que se puede hacer y cómo lo ven por su parte”.

Los ponferradinos merecen saber qué pasó con esa reunión que se iba a convocar “próximamente” y, en el caso de haberse celebrado, cuál fue la respuesta del Ministerio, porque de haber algún tipo de compromiso por parte del Gobierno, eso serviría actualmente para reforzar la posición negociadora del Ayuntamiento. Pero lo cierto es que ni de la reunión ni de la respuesta de Ministerio se han hecho eco ningún medio público ni institucional ni existe documentación al efecto.

A eso es a lo que debe responder Samuel Folgueral, salvo que tal vez esa reunión se celebrara a través de una línea segura, como acostumbra a hacer, según los sumarios judiciales, lejos de los medios de comunicación y de los fedatarios públicos.

El alcalde, Olegario Ramón, ha trasladado a las ponferradinas y a los ponferradinos exactamente la respuesta que le dieron en el Ministerio, una respuesta que no nos gusta, pero que es la posición oficial del Ministerio y viene justificada en razones jurídicas y legales que son fáciles de burlar, según Folgueral, tan acostumbrado a bordear, cuando no saltarse la legalidad.

Quien realmente mintió a los ciudadanos con la conexión de la A-6 con el Hospital y el Centro Logístico fue el propio Samuel Folgueral, porque en el Ministerio no existe constancia alguna de esa propuesta ni hubo respuesta alguna a la misma y si la hubo de forma verbal fue silenciada, imaginamos por qué.

Folgueral afirma, mintiendo una vez más, que la conexión de la A-6 con el Hospital y el Cylog “es urgente y ya nosotros la trasladamos en 2015 al director general de Infraestructuras”. Eso es pura y simplemente mentira, porque lo que hizo su concejal fue, según él mismo dijo, fue entregar la propuesta al Ministerio de Fomento para que desde este órgano fuera elevada al director general de Carreteras, que tampoco estuvo presente en la reunión.

Podemos leer la nota de prensa oficial del propio Ministerio del día 24 de febrero de 2015 y comprobaremos que en ella se habla de plazos y tramos de la A-76, pero no se dice nada de ningún documento sobre la conexión de la A-6 ni que el concejal Álvarez entragara nada a nadie, lo cual ya indica que, de haberlo entregado, no pensaban hacer mucho caso a lo recogido en dicha propuesta.

Lo que Folgueral debe hacer es dejar de intoxicar y emponzoñar la vida de las ponferradinas y los ponferradinos. Ya hizo bastante daño en su momento y llenó de oprobio el nombre de Ponferrada, un oprobio que acrecentó con el escandaloso pufo del Mundial de Ciclismo, que aún estamos pagando.

Dada su sobrevalorada autoestima y su hipertrofiado ego, esperamos sinceramente que algún día la sociedad de Ponferrada lo coloque en un lugar que esté a su altura y deje de seguir ofendiendo a la inteligencia de sus habitantes.

El presidente de la Junta Vecinal de Fuentesnuevas, José Antonio Cartón, sale al paso de las críticas del PP

Explica cuál es la situación real de la Junta Vecinal y el trabajo que se ha venido desarrollando.

El presidente de la Junta Vecinal de Fuentesnuevas, José Antonio Cartón, denunció en rueda de prensa la grave situación financiera de esta entidad local menor por la mala gestión realizada durante 20 años por el PP en dicha pedanía y de la que ahora intenta responsabilizar a los actuales responsables.
Cartón manifestó que en estos momentos Fuentesnuevas tiene una deuda insostenible de 244.000 euros con unos ingresos anuales de unos 1.000 euros. La adquisición de solares para la ampliación del cementerio, que no se han pagado y cuya compra no tenía consignación presupuestaria alguna, así como la construcción de nichos de los que solo se han pagado 10.000 euros por los actuales gestores, así como el impago del Impuesto de Bienes Inmuebles de las propiedades de la Junta Vecinal durante más de 20 años, son los principales lastres financieros provocados por el PP y que están
intentando solucionar los actuales gestores de la pedanía.
Cartón señaló también que en estos dos años transcurridos bajo su mandato se han invertido en Fuentesnuevas casi 750.000 euros, razón por la cual ha pedido al portavoz del PP, Marco Morala, que se retracte de sus críticas, que son un insulto a los vecinos de Fuentesnuevas o, de lo contrario, la Pedanía lo declarará persona non grata.