Monthly Archives : julio 2022

Sale a la calle un nuevo número de la revista ‘Puente de Hierro’

Revista Puente de Hierro en versión digital. Julio 2022. Click en la imagen para leer la revista completa.

Ponferrada, 30 de julio de 2022.- El Grupo Municipal Socialista de Ponferrada difunde desde hoy la publicación ‘Puente de Hierro’ en dos formatos, uno en papel y otro digital más amplio, para dar a conocer el trabajo realizado desde el equipo de gobierno en el Ayuntamiento ponferradino en los últimos meses y los importantes proyectos que están por llegar al municipio.

El secretario general de la Agrupación Local Socialista y alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, presentó hoy en la Plaza de Lazúrtegui ante la ciudadanía la nueva publicación acompañado por concejalas y concejales del PSOE y miembros de la Comisión Ejecutiva socialista local.

La nueva revista resume iniciativas como el trabajo realizado en Bruselas para recabar el apoyo de Europa en los proyectos de innovación, sostenibilidad y turismo que ha elaborado Ponferrada para transformar la ciudad y el municipio en un modelo urbano más humano y moderno. También hace un repaso por proyectos ya aprobados por Europa, como el Anillo Verde, que supondrá una inversión de 2,4 millones de euros para ahondar en la ciudad sostenible y renovadora que defiende el PSOE desde su entrada en el Gobierno municipal, además de la Zona de Bajas Emisiones que adaptará el transporte urbano con fondos europeos y una inversión total de 3,3 millones de euros.

También las inversiones procedentes de remanentes prevén un gasto de 1,2 millones de euros en proyectos destacados y necesarios, tales como la compra de la Herrería de Compludo, adquisición de vehículos y material para recogida de residuos y limpieza de calles o la compra de dos autobuses para el Servicio Municipal de Transporte (SMT). Ello se une a la ya iniciada mejora de asfaltado de calles y glorietas, la eliminación del insalubre fibrocemento en la red de agua potable,

En materia cultural y de ocio, hemos recuperado de forma extraordinariamente exitosa la Noche Templaria después del parón impuesto por las restricciones sanitarias de la Covid y ya están casi listas las fiestas de La Encina, que contarán con una gran variedad de actividades y un enorme cartel musical en el que destacan los conciertos gratuitos de Tanxugueiras y Obús.

En deportes el buen tiempo ha permitido poner en marcha una amplísima programación de exhibiciones deportivas en los diferentes barrios de la ciudad y las pruebas estrella han concitado en la ciudad a miles de participantes de toda España, poniendo a Ponferrada entre las ciudades destacadas por su oferta deportiva y su continua mejora y ampliación de las infraestructuras destinadas a esta materia, tanto para mayores como para pequeños.

Como hito histórico, en estos últimos meses se ha aprobado una necesaria Relación de Puestos de Trabajo que no solo garantiza a los empleados su seguridad y estabilidad, si no que también mejora los servicios prestados por el Ayuntamiento de Ponferrada. Asimismo, Ponferrada ha sido nombrada Ciudad de la Ciencia por parte del Gobierno de España, lo que reconoce nuestro esfuerzo en la aplicación de medidas destinadas a la innovación y las nuevas tecnologías para facilitar la vida a ponferradinas y ponferradinos.

La Agrupación Local Socialista también ha renovado estos meses su ejecutiva y el secretario general, Olegario Ramón, ha vuelto a revalidar su puesto por unanimidad, lo que demuestra que la unidad y la cohesión son actualmente la característica que define al equipo socialista en Ponferrada, una unión que nos hace más fuertes en nuestro empeño por modernizar, transformar y hacer más transparente, honesta y eficaz la gestión en el municipio.

El Grupo Municipal Socialista y la Agrupación Local Socialista de Ponferrada siguen trabajando día a día en su objetivo de nuevo modelo de gestión y de ciudad encaminados hacia unas elecciones en 2023 para las que hemos demostrado que se puede hacer una política honesta y limpia para mejorar y modernizar la Ponferrada que todas y todos queremos.

A propósito de los incendios

Opinión de Olegario Ramón, alcalde de Ponferrada

Ponferrada, 26 de julio de 2022.- La situación vivida estos días, con incendios en El Bierzo, en otras provincias de nuestra Comunidad Autónoma, en la vecina Galicia y en gran parte del territorio nacional, me ha llevado a reflexionar sobre ello. Traslado mis impresiones, que son solo mías y que no tienen por qué ser necesariamente acertadas. Solo pretendo despertar la conciencia de algunos frente a un problema que se repetirá una y otra vez; en ningún caso buscar culpables a los que llevar al patíbulo o ejercer la crítica hacia el adversario político.

La realidad del cambio climático y la pérdida de biodiversidad son probablemente dos de los principales problemas que enfrenta hoy la humanidad. Frente a esa realidad hay negacionistas (convencidos, con intereses en ello y de todo tipo y condición) y avestruces que esconden la cabeza bajo el ala pero es incuestionable la realidad del aumento global de la temperatura del planeta y sus efectos devastadores. Tampoco admite duda para la comunidad científica que a mayor aumento de esa temperatura, mayor riesgo de incendios extremos.

Un extenso y sólido trabajo del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático, publicado en febrero de este mismo año, alerta sobre la ineficacia de las medidas actuales para enfrentar los efectos del calentamiento global, así como de los riesgos catastróficos si no se actúa ya y sin medias tintas. Corre peligro nuestra salud física y mental y hasta la supervivencia de algunas especies.

Los expertos apuestan por la unión de todos los sectores de la sociedad. El objetivo es “la cooperación internacional y la colaboración de los gobiernos a todos los niveles con las comunidades, la sociedad civil, los organismos educativos, las instituciones científicas (y de otro tipo), los medios de comunicación, los inversores y las empresas, así como el desarrollo de asociaciones con grupos tradicionalmente marginados, como las mujeres, los jóvenes, los pueblos indígenas, las comunidades locales y las minorías étnicas”.

La lucha coordinada contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad ha de convertirse en el núcleo central de las preocupaciones de las administraciones, pero también de otros sectores que gozan de protagonismo en un modelo de crecimiento insostenible.

Vivimos en un mundo cuyo consumo de recursos naturales aumenta exponencialmente, en el que no cesa la degradación del suelo y de los ecosistemas, acompañada de una rápida urbanización, de grandes cambios demográficos, de desigualdades sociales y económicas, y hasta de una
pandemia.

Entre esas actuaciones a llevar a cabo con urgencia, mientras nos replanteamos (esperemos que con cierta rapidez) nuestro modelo de crecimiento y hasta de vida, estarían multiplicar el gasto en tratamientos selvícolas preventivos, ya que actualmente hay un desequilibrio económico muy importante entre la prevención y la extinción, el limitar una excesiva continuidad vegetal con el trabajo de brigadas medioambientales o mediante la recuperación del ganado y la agricultura, evitar la concentración de restos inflamables, la existencia de brigadas medioambientales durante todo el año, la declaración del riesgo de incendios en virtud de las condiciones climáticas y no del calendario, el reconocimiento de la categoría de bombero forestal, la creación de un cuerpo de agentes medioambientales, la actualización de los Planes de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales alineados con una estrategia nacional, diversificación y puesta en valor del paisaje, fiscalidad verde, compra pública responsable, etc.

En cualquier caso es esencial actuar ya y con decisión. Existe el riesgo cierto de relajación ante la superación y el control de esta trágica situación de concentración de incendios de sexta generación en un breve espacio de tiempo. Si no lo hacemos, vendrán otros aún más pavorosos, estará en riesgo nuestro patrimonio e, incluso, nuestras vidas y transmitiremos a las
futuras generaciones un mundo mucho peor, cuya supervivencia estará comprometida.

Ridículo y mentiras de los principales portavoces de la oposición en el Ayuntamiento

Ponferrada, 7 de julio de 2022. El grupo socialista sale al paso de las últimas declaraciones del portavoz de USE, opinan que hace el ridículo al acusar al equipo de gobierno de Ponferrada de adjudicar una obra a una empresa foránea en detrimento de una empresa berciana, cuando es justo lo contrario. Jose Antonio Cartón señala que “no entiende estas acusaciones tendenciosas y que faltan a la verdad cuando podría haber accedido al registro público de contratación del ayuntamiento, donde constan todos los datos, y vería que ya el 30 de junio las obras de acceso a la Llanada se había adjudicado a la empresa Excarbi, que es una empresa, como todos saben, del Bierzo”, añade que “así se hubiera ahorrado hacer el ridículo de una manera tan espantosa”El grupo socialista sale al paso de las últimas declaraciones del portavoz de USE, opinan que hace el ridículo al acusar al equipo de gobierno de Ponferrada de adjudicar una obra a una empresa foránea en detrimento de una empresa berciana, cuando es justo lo contrario. Jose Antonio Cartón señala que “no entiende estas acusaciones tendenciosas y que faltan a la verdad cuando podría haber accedido al registro público de contratación del ayuntamiento, donde constan todos los datos, y vería que ya el 30 de junio las obras de acceso a la Llanada se había adjudicado a la empresa Excarbi, que es una empresa, como todos saben, del Bierzo”, añade que “así se hubiera ahorrado hacer el ridículo de una manera tan espantosa”.

Respecto al contrato en cuestión, como ha explicado la concejala responsable del área Carmen Doel, en un primer momento la oferta presentada por Excarbi fue considerada por la mesa de contratación como baja temeraria. Hubo unas alegaciones por parte de esta empresa: se valoraron las alegaciones, se estimaron y se le adjudicó el contrato a Excarbi. Jose Antonio Cartón señala que “Se procedió tal y como se procede en todos los procedimientos similares, porque el equipo de gobierno no interviene en ninguna de las adjudicaciones ni da ningún tipo de consigna, salvo la de que el proceso sea limpio. Algo que Folgueral pone en duda, porque él no actuaba precisamente así”.

Folgueral llama antiponferradino y antiberciano al alcalde: Sin embargo, antiponferradino es el que hace un Mundial de Ciclismo ruinoso para Ponferrada; antiponferradino es el que pierde casi 400.000 euros y los tiene que devolver cuando ya estaban ingresados en la caja y que servían para dar trabajo a 60 personas durante seis meses; antiponferradino es aquél al que le anulan el Pleno de Presupuestos; al que le anulan el Pleno en el que se adjudicó un suculento salario; el que adjudicó un contrato de basura absolutamente ruinoso para este municipio; o el que va a una reunión de la Ejecutiva de la Fundación de Deportes, de la que ni siquiera es miembro, para ejercer de emisario de una empresa copropiedad de un concejal del PP.

En cuanto a las críticas de Morala por los viajes del alcalde, el grupo socialista entiende que su objetivo es trasladar a la política local el ruido y el vocerío de su partido en la política nacional. Criticar los viajes del alcalde a Bruselas, a Madrid o a Valladolid diciendo que son viajes innecesarios o turismo improductivo es de un oportunismo sin medida y absolutamente irresponsable. A juicio del Concejal de Seguridad Ciudadana, Jose Antonio Cartón, Marco Morala carece de la mínima lealtad institucional, ¿Cómo no iba a estar presente Ponferrada en la primera reunión donde se incluye Ponferrada en la Red Innpulso como Ciudad de la Ciencia y la Innovación.

Cartón añade que “si nos piden que vayamos a un foro tecnológico de innovación de toda Castilla y León, con otros ayuntamientos, como son Ávila y Salamanca, para hablar de un proyecto propio ligado al turismo sostenible, a la innovación y a la digitalización iremos, porque eso es poner a Ponferrada en el mapa de las ciudades innovadoras.

“Si como concejal y portavoz del principal partido de la oposición Morala pensase en Ponferrada, si quisiese a Ponferrada, debiera estar contento de que Ponferrada esté en el mapa de la innovación y del turismo sostenible y que de toda Castilla y León nos elijan a nosotros junto a dos ciudades Patrimonio de la Humanidad. Lo otro es no querer a Ponferrada, es estar contra Ponferrada por razones puramente electorales.”

En cuanto a la calificación del viaje a Bruselas como improductivo parece una broma de mal gusto viniendo del portavoz del PP. Cartón indica que “si los 500 euros que ha costado el viaje a Bruselas le han parecido improductivos cuando en fondos europeos Ponferrada ha obtenido ayudas por importe de 6,6 millones de euros nos gustaría saber qué le pareció el viaje a la ciudad mejicana de Pachuca que costó más de 57.000 euros y que hasta la fecha desconocemos para qué le sirvió a Ponferrada y a los y las ponferradinas.”

A juicio de Jose Antonio Cartón “Folgueral y el PP en esta ciudad tienen un pasado lamentable y no es admisible que los gestores del desastre se estén erigiendo en adalides del buen hacer político, porque no tienen legitimidad ni credibilidad ninguna para hacerlo”

El PSOE celebra su reunión mensual

La Comisión Ejecutiva Municipal hace balance positivo de las actuaciones llevadas a cabo en el Ayuntamiento

La Ejecutiva será reivindicativa con los proyectos vitales para Ponferrada y El Bierzo

La comisión ejecutiva del PSOE tuvo ayer su reunión ordinaria mensual. En la misma entre otros asuntos se ha hecho un balance de las principales actuaciones que se han llevado a cabo en estos tres años de gobierno de coalición en el Ayuntamiento de Ponferrada. Los miembros de la Comisión Ejecutiva han quedado gratamente sorprendidos de todas las actuaciones llevadas a cabo así como de los proyectos que quedan pendientes en este último año de mandato.

Además, el Secretario General informó de los asuntos más importantes en los que el grupo municipal está trabajando. Entre ellos, destacan las relacionadas con Ponferrada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, este lunes el Alcalde junto con la concejala de Territorio Inteligente, Mabel Fernández, han participado en el Pleno de la Red Innpulso en el Ministerio de Ciencia e Innovación y ayer mismo participaron, en la jornada “La transformación digital del sector turístico” en Valladolid. Ambos actos fueron valorados de manera muy positiva porque colocan a Ponferrada en el mapa de ciudades referentes en materia tecnológica y de innovación, uno de los pilares en los que los socialistas quieren asentarse el futuro de nuestro municipio.

En la Ejecutiva también se ha hablado de la situación en la que se encuentra nuestro enlace de comunicación con Galicia y la problemática que están teniendo muchas de las industrias de nuestra Comarca para el transporte de sus mercancias debido al derrumbe en la A-VI. La ejecutiva seguirá siendo reivindicativa con el gobierno para que solucione lo antes posible esta situación, en palabras de la vicesecretaria general, Carmen Morán, “entendemos que la solución no es sencilla y requiere un estudio que garantice sobre todo la seguridad, pero urgimos a que se busquen soluciones fiables lo antes posible.

Carmen Morán también tuvo palabras para las ocurrencias y salidas de tono que desde VOX tienen lugar cada vez que participan en un acto. A juicio de Carmen Morán: Vox y el PP quieren una Castilla y León en blanco y negro y sus intervenciones parecen querer devolver a nuestras ciudades a los años 60.

Lejos de esa visión y esa forma de hacer política, los y las socialistas de Ponferrada estamos trabajando para crear una Ponferrada más moderna, transformada y transformadora, porque como siempre reivindicamos trabajamos para que nuestros hijos e hijas, nuestros jóvenes tengan la capacidad de poder decidir quedarse a desarrollar su proyecto de vida si así lo deciden.

Por último, la Ejecutiva felicitó a Sandra Corral por su reelección como Secretaria General de las Juventudes Socialistas de Ponferrada y deseo suerte y ofreció apoyo a la nueva ejecutiva.

Las y los socialistas de Ponferrada se volverán a reunir en septiembre y ya preparan su tradicional Fiesta de la Rosa, un encuentro lúdico y político abierto a toda la ciudadanía.