Monthly Archives : febrero 2023

El PSOE de Ponferrada quiere apoyar las reivindicaciones de los vecinos y usuarios de la Sanidad Pública del Consultorio Médico de San Andrés de Montejos.

El PSOE de Ponferrada quiere apoyar y servir de altavoz de las reivindicaciones legítimas de los vecinos y vecinas de San Andrés de Montejos, que después de la larga espera por ver abierto el consultorio médico de su localidad, ahora viven con frustración como están siendo citados con su médico de cabecera para el 9 de marzo, algo que es inaceptable.

Hace unos días, el procurador del PSOE Javier Campos vio estupefacto como el PP y VOX rechazaban su propuesta de ampliar los horarios y días de consulta en el consultorio médico de San Andrés de Montejos, debido a que, a menos de un mes de su apertura, ya se registraban en él listas de espera de 10 días.
La propuesta, que tenía la intención de ampliar un servicio a los y las vecinas de San Andrés de Montejos para que puedan tener en su localidad los mismos servicios que hasta ahora tenían en el ambulatorio de Pico Tuerto, no solo fue rechazada por el PP y VOX sino que fue criticada por la procuradora del PP, Beatriz Coelho, que la tachó de “falta de escrúpulos” y de que se “utilización de la sanidad como baza electoral”.

La procuradora que además es vecina de San Andrés de Montejos en un ejercicio de funambulismo político se atrevió a decir que los y las vecinas que han solicitado el cambio a Pico Tuerto es porque “quieren tener su médico de toda la vida”, cuando sabe que el verdadero motivo está en que es inaguantable que te den cita para el médico de cabecera con 17 días de espera.

Las y los socialistas de Ponferrada también lamentamos el silencio cómplice del PP de Ponferrada y de su candidato a alcalde Marco Morala, quien no duda en culpar de todo lo que pasa al gobierno municipal y al gobierno central, pero que mira para otro lado ante un asunto tan fundamental como es la salud de las ponferradinas y los ponferradinos.
Desde el PSOE de Ponferrada retamos a la procuradora del PP a que si tan buena es la gestión del PP en materia sanitaria y tan buen servicio da al consultorio de San Andrés de Montejos traslade su medico a la localidad para que sufra personalmente lo que tienen que sufrir y soportar los vecinos y vecinas de la localidad.

Para finalizar, el PSOE quiere mostrar su apoyo a las reivindicaciones justas y como no puede ser de otra manera, seguirá luchando por defender una sanidad pública de calidad.

PP Y VOX buscan una excusa para cerrar el consultorio de San Andrés de Montejos

El PP, junto con los votos de VOX, ha tumbado la Proposición no de Ley del PSOE para abrir el consultorio médico de San Andrés de Montejos de lunes a viernes.

Esa gran promesa del PP berciano y ponferradino que es la procuradora Beatriz Coelho, quien presume de residir en esta localidad, ha dicho que los vecinos de San Andrés de Montejos prefieren ir a consulta al centro de salud de Pico Tuerto, en pleno centro de Ponferrada, evidenciando lo que de verdad les importan a ellas y a su partido la calidad de vida y el derecho a la salud de las personas, incluidos sus vecinos.

El centro de Salud de San Andrés de Montejos se abrió por primera vez el pasado 24 de enero, tras más de una década con el edificio construido y perfectamente dotado de medios materiales, pero sin que la Junta de Castilla y León lo dotara del personal adecuado, cosa que hizo a regañadientes después de que la insistencia del procurador socialista Javier Campos diera sus frutos y consiguiera arrancar un compromiso a las Cortes de Castilla y León para que se abriera el consultorio.

En menos de un mes de funcionamiento del centro durante solo dos días a la semana, ha quedado de manifiesto la insuficiencia de este horario asistencial, pues ya se ha acumulado una lista de espera de 10 días para acceder a una consulta.

En el PSOE de Ponferrada nos tememos muy seriamente que, una vez que pasen las elecciones municipales de mayo, la Junta de Castilla y León vuelva a cerrar este centro, con el consiguiente perjuicio para la salud de los casi 450 usuarios adscritos actualmente al mismo.
Ese temor se ha convertido en una sospecha fundada tras escuchar la bochornosa justificación de la procuradora del PP Beatriz Coelho y tras constatar el vergonzante silencio del PP y de sus representantes municipales en el Ayuntamiento de Ponferrada, municipio al que pertenece San Andrés, siempre tan atentos al crecimiento de un hierbajo o a la rotura de una baldosa, pero que miran para otro lado y callan ante la obscena alianza de su partido con la ultraderecha para perpetrar este ataque directo contra la salud de los seres humanos que habitan en San Andrés de Montejos.

El PSOE de Ponferrada se une a la reivindicación del Alcalde para que mejore el transporte de emergencias sanitarias


La comisión ejecutiva del PSOE de Ponferrada celebró ayer su reunión mensual y como viene siendo habitual se informó de los asuntos que se trataron en el último Pleno Ordinario en el cual se aprobaron los presupuestos de 2023. La ejecutiva ha conocido las principales medidas que los presupuestos van a suponer y los principales avances, a juicio de la vicesecretaria general, Carmen Morán, “son unos presupuestos que van a incidir de manera muy positiva en la ciudadanía, van a suponer un avance para los ciudadanos que residen en nuestro medio rural, un avance en el gasto social y un avance por las inversiones que se van a realizar.”

Otro de los asuntos que figuraban en el orden del día del pasado pleno es el de la reducción temporal del precio de los bonos y las tarifas del Servicio Municipal de Transportes (SMT), se ha dado cuenta a la ejecutiva del balance de este servicio en el que en 2022 se ha incrementado el número de viajeros hasta casi el millón de usuarios, lo que da buena cuenta de la buena acogida por parte de la ciudadanía de los cambios que este equipo de gobierno ha realizado en el servicio. Se ha valorado que gracias al paquete de ayudas que el gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado se ha reducido el precio de los bonos un 50%, lo que supone que los estudiantes podrán subir al autobús por 0,22 céntimos y los jubilados a 0,11 céntimos.
La comisión ejecutiva también mostró interés en el tema que reivindicó el Alcalde ayer de la situación del transporte de emergencias sanitarias en Ponferrada. Han coincidido que hay demasiadas deficiencias que se producen demasiadas veces y entienden que el Alcalde haya exigido mejoras en el servicio, ya que es intolerable que la policía municipal se vea obligada a realizar traslados ante la falta de ambulancias o la insorportable espera de más de 40 minutos.

Miembros de la Ejecutiva Municipal del PSOE de Ponferrada

El estado de este servicio se une a la mala gestión que esta haciendo el PP y VOX en la Junta de Castilla y León en materia sanitaria, en palabras de Carmen Morán, “la ciudadanía de Ponferrada no se merece esta gestión, hemos sido pacientes con las promesas incumplidas del PP pero en materia sanitaria todo va a peor, no queremos olvidar que aún no se ha recuperado el servicio de urgencias pediátricas de Pico Tuerto a pesar de que nos habían contado que iba a ser algo puntual del mes de enero. ”

Por último se ha informado del acuerdo histórico con la DGT para abrir unas oficinas de gestión en nuestra ciudad. La ejecutiva ha felicitado al equipo de gobierno por el trabajo realizado que va a suponer que la ciudadanía de Ponferrada y la berciana puedan realizar todos los trámites pertinentes relacionados con Tráfico sin verse obligados a un largo y costoso desplazamiento. Con respecto a este tema, se ha informado que en el próximo Consejo de Gobierno se aprobará el protocolo de actuación y que en los próximos meses ya se pondrá en marcha la oficina de tráfico, que se situará en las oficinas municipales de la Ciuden.