All posts by : Psoe Ponferrada

La Asamblea del PSOE de Ponferrada ratifica la lista presentada por Olegario Ramón.

El PSOE de Ponferrada ha presentado este martes la lista con los nombres para la candidatura a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. En esta asamblea extraordinaria celebrada durante esta tarde en UGT, se ha presentado únicamente la candidatura propuesta por el candidato y secretario general Olegario Ramón, obteniendo el respaldo unánime de sus miembros.

La asamblea de militantes ha apoyado la lista presentada, que contempla la presencia de muchos de los mismos concejales que conforman actualmente el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento.
Los y las socialistas de Ponferrada pedirán a la ciudadanía que renueve la
confianza que depositaron en el PSOE en las pasadas elecciones municipales.
Por tal motivo, el candidato del PSOE señala que el equipo propuesto se
caracteriza por la “experiencia”. Se trata de una candidatura preparada para gestionar y gobernar una gran ciudad, que también aporta juventud, pero sobre todo, muchas ganas de trabajar por los y las ponferradinas. Además durante estos cuatro años se “ha acreditado una gran capacidad de gestión y adaptación, en una legislatura que como se sabe ha sido especialmente convulsa y con numerosas dificultades derivadas de las situaciones sobrevenidas, tanto las relacionadas con la pandemia, como con la posterior crisis económica derivada de la subida de precios y la guerra en Ucrania y ahora con la gestión de los fondos europeos”. A todos esos retos, y según ha destacado Olegario Ramón “se ha respondido con solvencia, seriedad y trabajo”.
“Estoy muy orgulloso y agradecido al grupo de hombres y mujeres que lidero, que han demostrado un alto nivel de compromiso, de trabajo y de excelencia en la gestión, ante una ciudadanía exigente y con grandes dificultades.
Presento una lista que conforma un grupo que muestra un perfecto equilibrio entre su juventud y su madurez y proyección de cara a los retos que Ponferrada tiene por delante los próximos cuatro años. Los y las socialistas creemos que es necesario, que el PSOE siga gobernando para que todos los proyectos que se han iniciado en esta legislatura y que tienen la vocación de transformar y modernizar Ponferrada tengan continuidad y se puedan culminar”, ha apuntado el secretario general socialista.

Candidatos del PSOE a las elecciones municipales del 28M

A continuación, se detalla la lista completa con la que el PSOE de Ponferrada concurrirá a las elecciones municipales:

  1. Olegario Ramón Fernández
  2. Mabel Fernández Rodríguez
  3. Pedro Fernández Robles
  4. Silvia Blanco Morán
  5. Andrés Gabella Arreondas
  6. Susana Rivada Masid
  7. Iván Castrillo Lozano (Koseki)
  8. Judith Lama Arias
  9. José Antonio Cartón Martínez
  10. Carmen Doel Mato
  11. Antonio García Regueiro
  12. Claudia Alba Rodríguez
  13. José Vidal Yáñez
  14. Isabel Álvarez Rodríguez
  15. Manuel Expósito Álvarez
  16. Teresa Montenegro Gaite
  17. Julio Ramón Fernández
  18. Sara Merino Álvarez
  19. Enrique Pérez González
  20. Pilar García Arias
  21. Pablo Fernández Marín
  22. Rosa María Rodríguez Fernández
  23. José Antonio Oliveira Da Cunha
  24. María Luisa Fernández Pérez
  25. Roberto Rodríguez Alonso
    SUPLENTES
  26. Sheila Pereira Rubio
  27. Jesús Ángel Sandoval Morán
  28. Rosa Díez Rodríguez

El PSOE de Ponferrada quiere apoyar las reivindicaciones de los vecinos y usuarios de la Sanidad Pública del Consultorio Médico de San Andrés de Montejos.

El PSOE de Ponferrada quiere apoyar y servir de altavoz de las reivindicaciones legítimas de los vecinos y vecinas de San Andrés de Montejos, que después de la larga espera por ver abierto el consultorio médico de su localidad, ahora viven con frustración como están siendo citados con su médico de cabecera para el 9 de marzo, algo que es inaceptable.

Hace unos días, el procurador del PSOE Javier Campos vio estupefacto como el PP y VOX rechazaban su propuesta de ampliar los horarios y días de consulta en el consultorio médico de San Andrés de Montejos, debido a que, a menos de un mes de su apertura, ya se registraban en él listas de espera de 10 días.
La propuesta, que tenía la intención de ampliar un servicio a los y las vecinas de San Andrés de Montejos para que puedan tener en su localidad los mismos servicios que hasta ahora tenían en el ambulatorio de Pico Tuerto, no solo fue rechazada por el PP y VOX sino que fue criticada por la procuradora del PP, Beatriz Coelho, que la tachó de “falta de escrúpulos” y de que se “utilización de la sanidad como baza electoral”.

La procuradora que además es vecina de San Andrés de Montejos en un ejercicio de funambulismo político se atrevió a decir que los y las vecinas que han solicitado el cambio a Pico Tuerto es porque “quieren tener su médico de toda la vida”, cuando sabe que el verdadero motivo está en que es inaguantable que te den cita para el médico de cabecera con 17 días de espera.

Las y los socialistas de Ponferrada también lamentamos el silencio cómplice del PP de Ponferrada y de su candidato a alcalde Marco Morala, quien no duda en culpar de todo lo que pasa al gobierno municipal y al gobierno central, pero que mira para otro lado ante un asunto tan fundamental como es la salud de las ponferradinas y los ponferradinos.
Desde el PSOE de Ponferrada retamos a la procuradora del PP a que si tan buena es la gestión del PP en materia sanitaria y tan buen servicio da al consultorio de San Andrés de Montejos traslade su medico a la localidad para que sufra personalmente lo que tienen que sufrir y soportar los vecinos y vecinas de la localidad.

Para finalizar, el PSOE quiere mostrar su apoyo a las reivindicaciones justas y como no puede ser de otra manera, seguirá luchando por defender una sanidad pública de calidad.

PP Y VOX buscan una excusa para cerrar el consultorio de San Andrés de Montejos

El PP, junto con los votos de VOX, ha tumbado la Proposición no de Ley del PSOE para abrir el consultorio médico de San Andrés de Montejos de lunes a viernes.

Esa gran promesa del PP berciano y ponferradino que es la procuradora Beatriz Coelho, quien presume de residir en esta localidad, ha dicho que los vecinos de San Andrés de Montejos prefieren ir a consulta al centro de salud de Pico Tuerto, en pleno centro de Ponferrada, evidenciando lo que de verdad les importan a ellas y a su partido la calidad de vida y el derecho a la salud de las personas, incluidos sus vecinos.

El centro de Salud de San Andrés de Montejos se abrió por primera vez el pasado 24 de enero, tras más de una década con el edificio construido y perfectamente dotado de medios materiales, pero sin que la Junta de Castilla y León lo dotara del personal adecuado, cosa que hizo a regañadientes después de que la insistencia del procurador socialista Javier Campos diera sus frutos y consiguiera arrancar un compromiso a las Cortes de Castilla y León para que se abriera el consultorio.

En menos de un mes de funcionamiento del centro durante solo dos días a la semana, ha quedado de manifiesto la insuficiencia de este horario asistencial, pues ya se ha acumulado una lista de espera de 10 días para acceder a una consulta.

En el PSOE de Ponferrada nos tememos muy seriamente que, una vez que pasen las elecciones municipales de mayo, la Junta de Castilla y León vuelva a cerrar este centro, con el consiguiente perjuicio para la salud de los casi 450 usuarios adscritos actualmente al mismo.
Ese temor se ha convertido en una sospecha fundada tras escuchar la bochornosa justificación de la procuradora del PP Beatriz Coelho y tras constatar el vergonzante silencio del PP y de sus representantes municipales en el Ayuntamiento de Ponferrada, municipio al que pertenece San Andrés, siempre tan atentos al crecimiento de un hierbajo o a la rotura de una baldosa, pero que miran para otro lado y callan ante la obscena alianza de su partido con la ultraderecha para perpetrar este ataque directo contra la salud de los seres humanos que habitan en San Andrés de Montejos.

El PSOE de Ponferrada se une a la reivindicación del Alcalde para que mejore el transporte de emergencias sanitarias


La comisión ejecutiva del PSOE de Ponferrada celebró ayer su reunión mensual y como viene siendo habitual se informó de los asuntos que se trataron en el último Pleno Ordinario en el cual se aprobaron los presupuestos de 2023. La ejecutiva ha conocido las principales medidas que los presupuestos van a suponer y los principales avances, a juicio de la vicesecretaria general, Carmen Morán, “son unos presupuestos que van a incidir de manera muy positiva en la ciudadanía, van a suponer un avance para los ciudadanos que residen en nuestro medio rural, un avance en el gasto social y un avance por las inversiones que se van a realizar.”

Otro de los asuntos que figuraban en el orden del día del pasado pleno es el de la reducción temporal del precio de los bonos y las tarifas del Servicio Municipal de Transportes (SMT), se ha dado cuenta a la ejecutiva del balance de este servicio en el que en 2022 se ha incrementado el número de viajeros hasta casi el millón de usuarios, lo que da buena cuenta de la buena acogida por parte de la ciudadanía de los cambios que este equipo de gobierno ha realizado en el servicio. Se ha valorado que gracias al paquete de ayudas que el gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado se ha reducido el precio de los bonos un 50%, lo que supone que los estudiantes podrán subir al autobús por 0,22 céntimos y los jubilados a 0,11 céntimos.
La comisión ejecutiva también mostró interés en el tema que reivindicó el Alcalde ayer de la situación del transporte de emergencias sanitarias en Ponferrada. Han coincidido que hay demasiadas deficiencias que se producen demasiadas veces y entienden que el Alcalde haya exigido mejoras en el servicio, ya que es intolerable que la policía municipal se vea obligada a realizar traslados ante la falta de ambulancias o la insorportable espera de más de 40 minutos.

Miembros de la Ejecutiva Municipal del PSOE de Ponferrada

El estado de este servicio se une a la mala gestión que esta haciendo el PP y VOX en la Junta de Castilla y León en materia sanitaria, en palabras de Carmen Morán, “la ciudadanía de Ponferrada no se merece esta gestión, hemos sido pacientes con las promesas incumplidas del PP pero en materia sanitaria todo va a peor, no queremos olvidar que aún no se ha recuperado el servicio de urgencias pediátricas de Pico Tuerto a pesar de que nos habían contado que iba a ser algo puntual del mes de enero. ”

Por último se ha informado del acuerdo histórico con la DGT para abrir unas oficinas de gestión en nuestra ciudad. La ejecutiva ha felicitado al equipo de gobierno por el trabajo realizado que va a suponer que la ciudadanía de Ponferrada y la berciana puedan realizar todos los trámites pertinentes relacionados con Tráfico sin verse obligados a un largo y costoso desplazamiento. Con respecto a este tema, se ha informado que en el próximo Consejo de Gobierno se aprobará el protocolo de actuación y que en los próximos meses ya se pondrá en marcha la oficina de tráfico, que se situará en las oficinas municipales de la Ciuden.

EL PSOE DE PONFERRADA SE REUNIÓ CON EL SECRETARIO PROVINCIAL PARA HABLAR DE LA “SALUD” DEL PACTO DE GOBIERNO EN EL AYUNTAMIENTO

Carmen Morán pide a Coalición por El Bierzo la misma lealtad con la que el PSOE actúa

En el PSOE apreciamos señales preocupantes de que en Coalición por El Bierzo están inmersos en cálculos electorales

Ayer el Secretario General del PSL-PSOE, Javier A. Cendón, mantuvo una reunión con el Secretario General del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón en la que estuvo presente la vicesecretaria general, Carmen Morán y la Secretaria de Organización, Mabel Fernández.

La reunión viene motivada por la preocupación del Secretario General Provincial por la salud del “pacto de gobierno” de Ponferrada ante la sucesión de desencuentros, al menos a golpe de nota de prensa, que ha protagonizado en las últimas semanas el Secretario General de Coalición por el Bierzo, y miembro del equipo de gobierno, Iván Alonso, contra el PSOE y el propio Alcalde.

Los miembros del PSOE de Ponferrada también han manifestado al Secretario General, su malestar por las continuas salidas de tono de Coalición por El Bierzo, que lejos de mostrar el apoyo a un trabajo bien hecho cuestionan e incluso se desmarcar de las decisiones y las actuaciones que se están llevando a cabo, como por ejemplo de la recuperación del ALVIA Ponferrada-Madrid, o el Proyecto Europeo de Sostenibilidad Turística en Destino.

En palabras de la vicesecretaria general, Carmen Morán, “en el PSOE apreciamos señales preocupantes de que en Coalición por El Bierzo están inmersos en cálculos electorales y que están intentando reivindicar un papel de utilidad que no se corresponde con la realidad”.

Carmen señala que “desde el PSOE de Ponferrada somos los primeros que queremos y apostamos por ser reivindicativos con la búsqueda de soluciones a los problemas de los y las ponferradinas, pero también consideramos que un miembro del equipo de gobierno no debería ponerse de perfil. “Lo que hay que hacer, y en eso me consta que está el Alcalde y sus compañeros del PSOE, es trabajar por mejorar lo que hay. Está claro que no nos conformamos pero lo que se debe reconocer es que estamos mejor que antes”, ha señalado.

Carmen Morán pide a Coalición por el Bierzo la misma lealtad con la que el PSOE actúa, como ejemplo el último incidente que se produjo con las obras en Salas de los Barrios donde el PSOE lejos de echar la culpa al concejal responsable de Medio Rural, intervino como no podía ser de otra manera, para solucionar el problema que tenían los vecinos y salvaguardar los intereses del propio consistorio; y recuerda igualmente que el PSOE no hizo crítica pública alguna cuando el proyecto europeo creado por Iván Alonso para la Tebaida fue rechazado.

“Las puertas del despacho del Alcalde siempre están abiertas a la ciudadanía y sin duda también a los miembros del equipo de gobierno.”

El PSOE de Ponferrada ha tranquilizado al Secretario General Javier A. Cendón sobre la salud del pacto. En palabras de Carmen Morán ” El PSOE de Ponferrada siempre ha cumplido con la palabra dada y seguirá haciéndolo”. Por último Carmen Morán ha pedido al resto de los partidos que forman el equipo de gobierno que “no busque fantasmas donde no los hay” y a Coalición por El Bierzo en particular que no actúe bajo un cálculo electoral, porque si quiere romper el pacto o buscar una situación que sea insostenible, no solo deberá dar cuenta a los miembros de su partido si no a todos los y las ponferradinas que sufrirán la inestabilidad política cuando están en marcha actuaciones de gran calado e interés para la ciudadanía como son las obras que va a financiar la unión europea.

Por último el Secretario General Alfonso Cendón ha mostrado el máximo apoyo a las decisiones y a las actuaciones del PSOE en el ayuntamiento y la plena confianza en la labor del Alcalde.

El PSOE de Ponferrada sale en defensa del proyecto de la zona de Bajas Emisiones

El PSOE de Ponferrada considera que la oposición continúa en la política del lodo en la que se siente cómoda

La comisión ejecutiva del PSOE de Ponferrada celebró ayer su reunión mensual. Como viene siendo habitual entre los puntos del orden del día se habló del último Pleno Ordinario. En el cual, se aprobaron 3 asuntos de gran interés para la ciudadanía: el convenio con la Junta de Castilla y León para la creación como escuela infantil el centro “Mago Chalupa”, la asunción con medios propios de la gestión de las dos escuelas infantiles, donde además se prestará el servicio de comedor. Ambos suponen una mejora en la calidad del servicio prestado a la ciudadanía sin que conlleve un aumento en el precio del mismo. Los socialistas de Ponferrada requerimos a la Junta de Castilla y León que haga lo mismo y recupere los comedores en los centros escolares de Ponferrada.

Además se aprobó el reglamente de terrazas que viene a arreglar la situación en la que se encuentran, es una ordenanza que compatibiliza el derecho de los y las vecinas al descanso y al paso por las aceras, con el uso de las terrazas por parte de los establecimientos de hostelería. Ordenará la proliferación de las terrazas pero permitiendo mantener la actividad de negocio por parte de la hostelería y por tanto, pudiendo mantener el empleo.

En la reunión de la ejecutiva, también se trato la ofensiva que está llevando a cabo el PP contra el proyecto de zona de bajas emisiones que se esta llevando a cabo. Los socialistas de Ponferrada apostamos claramente por este modelo ya que entendemos que va a suponer la transformación y la modernización de una zona de Ponferrada que llevaba dos décadas abandonada. Por el nivel de virulencia y de bulos que vierte la oposición sobre el tema entendemos que lo que quieren es que no se realice la importante inversión destinada a la zona, porque están convencidos que lo que le va bien a Ponferrada le va mal a sus intereses electorialistas.
Los socialistas de Ponferrada defendemos esta actuación porque creemos en los beneficios que va a conllevar, sabemos que la ordenanza que se ha planteado desde el equipo de gobierno no es restrictiva y que lo que realmente va a pasar cuando las obras estén finalizadas es que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos residentes y las expectativas de futuro de los negocios instalados en esas zonas.

Desde la ejecutiva criticamos la actuación de la oposición. Tenemos una oposición que ha abandonado la política seria y responsable que deben hacer los partidos que tienen aspiraciones de gobernar y se dedican a la política de bulos, de exageraciones, del barro en la que parece que se encuentran cómodos. Cada vez sus bulos son más delirantes.
Asimismo se hablo de la última mesa redonda donde se debatió del futuro de El Bierzo en el que asistieron algunos de los portavoces del ayuntamiento de Ponferrada y en el que no se dio ni una sola propuesta, ni una sola iniciativa y ni una sola idea de que quieren para Ponferrada. Están instalados en el no a todo. En contraposición el PSOE de Ponferrada tiene un proyecto de futuro para Ponferrada y sus ciudadanos y estamos trabajando para desarrollarlo y para que los ciudadanos nos renueven la confianza depositada en las municipales de 2019.

En la ejecutiva también se informó que pasadas las fiestas de navidad se aprobará un comité de campaña que empezará a trabajar en el programa electoral con el que el PSOE se presentará a las municipales de 2023, programa que para los socialistas es un contrato con la ciudadanía para una labor de gobierno de los próximos 4 años.

EL PSOE DE PONFERRADA MUESTRA SU APOYO A LAS REIVINDICACIONES DEL 25N Y DEL 27N

Los socialistas piden a la sociedad berciana que acudan a los dos
importantes movilizaciones de esta semana: el Día Internacional
para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres: 25N y la
manifestación convocada por sindicatos y organizaciones sociales
del domingo.

Los y las socialistas de Ponferrada formarán parte mañana, 25 de noviembre, de las actividades organizadas por la Plataforma contra la violencias machistas de El Bierzo y Laciana y el Ayuntamiento de Ponferrada, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres’, que se desarrollarán en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 20.30h.

La Secretaria de Igualdad de la ejecutiva del PSOE de Ponferrada, Pilar García, no ha querido perder la oportunidad de criticar el negacionismo de la violencia machista que practica la ultraderecha de VOX en la Junta de Castilla y León y que es blanqueada por el PP que gobierna con ellos. En sus palabras: “los presupuestos que ha presentado PP y VOX son el ejemplo claro del negacionismo que practica: con una partida ridícula para la campaña de lucha contra la violencia de género, apenas 15.000 euros para el próximo año, y la partida que destina para la violencia intrafamiliar”

Señala que “los derechos de las mujeres que han sido conquistados durante años y los consensos alcanzados, como son el de la violencia machista, que creíamos consolidados vuelven a estar en peligro por el ascenso al poder de la ultraderecha”.

La secretaria de igualdad quiere solidarizarse y mostrar su repulsa ante las últimas palabras de VOX en el Congreso de los Diputados que han dirigido a la Ministra de Igualdad, Irene Montero, a juicio de Pilar “es intolerable y execrable y un ejemplo más de la misoginia y el machismo que impera en la ultraderecha”.

Los y las socialistas de Ponferrada hacen un llamamiento a la sociedad berciana, para que acuda a los actos de mañana, ya que es vital que la sociedad muestro el rechazo a la violencia machista y trabaje en construir una sociedad más igualitaria, más digna y más segura para las mujeres.

Por último, las y los socialistas de Ponferrada quieren mostrar nuestro apoyo a la manifestación convocada este domingo por los sindicatos y las organizaciones sociales, “compartimos las reivindicaciones de los convocantes: las políticas de la derecha y la ultraderecha en nuestra comunidad deterioran de manera severa nuestros servicios públicos y conllevan la pérdida de derechos y garantías para la ciudadanía. Son políticas que atentan contra los y las trabajadoras, las mujeres, los y las migrantes y sobre contra la memoria histórica. Para los y las socialistas de Ponferrada está claro que quieren acabar con los consensos y con los derechos conquistados por la ciudadanía”.
Por eso reiteramos el llamamiento para que los y las bercianas acudan a estas dos citas

El PSOE de Ponferrada celebró ayer su asamblea ordinaria

La Asamblea aprobó el Plan de Trabajo Anual y una
resolución política donde se pide al PP que mantenga
el decoro institucional rebajando los insultos y la
tensión.

Intervención del Secretario General Olegario Ramón en la Asamblea del PSOE de Ponferrada

El PSOE de Ponferrada celebró ayer su Asamblea Ordinaria donde se aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo Anual de la Comisión Ejecutiva Municipal. Como no podía ser de otra manera es una Plan de Trabajo ambicioso pero realista que se centra en el fortalecimiento del Partido y en establecer mecanismos de participación ciudadana que permitan la elaboración de un programa con el que el PSOE de Ponferrada concurra a las elecciones.

Además se aprobó por unanimidad una resolución política donde se pide a la oposición, y sobre todo al PP, que mantenga el decoro institucional y el “juego limpio” en la política y en su labor de oposición en el ayuntamiento evitando los exabruptos e insultos que no hacen sino polarizar aún más a la sociedad.

Asamblea 27 octubre 22

La ejecutiva del PSOE celebra su reunión mensual

Reunión ejecutiva municipal PSOE de Ponferrada

La Comisión Ejecutiva Municipal considera mejorables las inversiones de los PGE 2023

El PP en el Ayuntamiento hace política “en contra de la ciudadanía”

La comisión ejecutiva del PSOE de Ponferrada celebró ayer su reunión mensual, entre otros asuntos se hizo balance de las últimas actuaciones que se están llevando a cabo desde el ayuntamiento y del pleno ordinario que se celebró en septiembre. Se informó a la ejecutiva qué hubiera pasado si Ciudadanos y el PRB hubieran votado en el mismo sentido que la oposición irresponsable de PP y USE, lo que la ciudadanía de Ponferrada hubiera perdido es nada más y nada menos que 2,4 millones de los fondos europeos en un proyecto que va a contribuir de manera muy importante a la transformación y modernización de la ciudad. Este es un ejemplo más de la forma de hacer política y oposición del PP “en contra de la ciudadanía”, para el portavoz del PP en la oposición es más importante su “rédito personal y su posición dentro de una lista en las próximas elecciones municipales que el bienestar de los y las ponferradinas”.

En otro orden de cosas la ejecutiva ha valorado la celebración de la Fiesta de la Rosa, en la que el Ministro Grande-Marlaska anunció la mejora del nudo del Manzanal en los presupuestos y podemos decir que, sin ser suficiente al menos se recoge por primera vez una inversión en el lazo del Manzanal.

En cuanto a la valoración de los presupuestos la ejecutiva los considera “mejorables en lo que a Ponferrada en materia de inversiones representa”. Aunque se valora de manera muy positiva que son los presupuestos más sociales de la historia, y alguna de las medidas que se pondrán en marcha mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y por tanto de los y las ponferradinas como son: la revalorización de las pensiones al IPC, el bono de alquiler joven, la recuperación del 60% de la base reguladora de la prestación por desempleo a partir de los 6 meses, (medida que había aprobado el gobierno del PP y suponía un duro golpe para aquellos trabajadores y trabajadoras que se encontraban sin empleo) o el incremento de la partida de becas. Es cierto que las partidas que se destinan a inversión para Ponferrada y el Bierzo son claramente mejorables, desde la ejecutiva trabajaremos en que puedan mejorarse.

La ejecutiva también ha fijado la fecha de la convocatoria de la Asamblea que es el máximo órgano del Partido en Ponferrada y que aprobará las líneas generales de actuación de la ejecutiva en el próximo año que como cabe recordar el año electoral.