Category : Actualidad

La recogida de la basura se agrava con nuevas deficiencias

La avería en tres camiones de carga trasera para recoger la basura durante este fin de semana es último ejemplo del cúmulo de deficiencias en dicho servicio, que sigue agravándose y acumulando graves problemas. Así, los operarios de la empresa concesionaria tuvieron que recoger a mano los desechos del interior de los depósitos de reciclaje, lo que incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

El portavoz municipal y candidato a alcaldía, Olegario Ramón, ejemplifica así el cúmulo de deficiencias del servicio de basuras «sin que los actuales responsables del ayuntamiento hagan nada por atajar esta situación».

Los tres vehículos de carga trasera, recuerda Ramón, con los que cuenta la concesionaria han estado estropeados este pasado fin de semana, aunque se resolvió después con la recogida a mano por parte de los propios operarios de la mitad de los contenedores.

Por este motivo, Ramón exige una vez más asumir dicha gestión de forma directa, pues «es la única manera para que la administración tenga el control real de lo que se hace». En este sentido, aboga asimismo por convertir a los trabajadores en indefinidos no fijos.

«Echamos en cara el PP que no haya buscado soluciones, pese que hay muchos problemas heredados y además hay poca voluntad del concejal de Medio Ambiente, Roberto Mendo», subrayó, y recuerda que la gestión mediante dicha empresa «solo ha traído una posición de fuerza que ha incumplido reiteradamente sus compromisos sin consecuencia alguna».


El PSOE llama a la movilización para defender la agenda social de Pedro Sánchez

La avenida Pérez Colino de la capital berciana ha sido otra vez el escenario elegido anoche para la tradicional pegada de carteles con la que se abre la campaña electoral para las elecciones generales del 28 de abril.

Aquí, los candidatos bercianos al Congreso de los Diputados, Manuel Alfonso González, y al Senado, Carmen Morán, han estado arropados por un nutrido grupo de militantes y simpatizantes junto al secretario general de la agrupación y portavoz municipal, Olegario Ramón, y otros cargos del PSOE en la comarca.

Los mensajes de los responsables socialistas han apelado a la movilización y han coincidido en señalar la importancia de esta cita electoral para seguir respaldando la agenda social  desarrollada durante los últimos diez meses por el gobierno de Pedro Sánchez, frente a las políticas involucionistas de los partidos de la derecha.

Olegario Ramón apela a un «partido fiable» como el PSOE para «retomar el timón» de Ponferrada


·        Cientos de afiliados y simpatizantes acompañan este sábado la presentación oficial de la candidatura socialista, con la presencia además de los cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo, Congreso y Senado.

«Es ya el momento de que el Partido Socialista retome el timón de este barco, de que regrese la decencia y la gestión a nuestro ayuntamiento. Contárselo a vuestra familia, a vuestros amigos, a vuestros compañeros de trabajo». Con estas palabras, el candidato socialista al Ayuntamiento de Ponferrada, Olegario Ramón, terminó este sábado su intervención durante la presentación oficial de su candidatura.

Sobre los integrantes de la lista manifestó la gran valía de cada uno de ellos: «Me acompañan 25 mujeres y hombres preparados para el compromiso, para firmar un contrato con la ciudadanía, con ilusión, con conocimiento, con responsabilidad. Son gente decente, gente de fiar, buena gente», subrayó entre los aplausos de cientos de militantes y simpatizantes.

Otro de los puntos de su discurso se refirió al modelo de ciudad defendido por el PSOE: «Queremos una ciudad racional, sostenible, energéticamente eficiente, circular, verde, solidaria, comprometida con la igualdad de género, participativa y con un gobierno transparente».

Pero seguidamente advirtió sobre la necesidad de movilización para lograr un cambio efectivo en Ponferrada. «Para poder desarrollar nuestro programa, nuestro modelo de ciudad, es necesaria una gran movilización. Lo que ha pasado en Andalucía podría ocurrir en nuestro Gobierno central, la Junta o en Ponferrada», manifestó.

Recuerdo a Celso López Gavela

Olegario Ramón aprovechó también el mitin para evocar la figura de quien fuera el primer alcalde socialista de la ciudad. «En Ponferrada ha llegado la hora de recuperar la gestión y la decencia. Eso se perdió cuando dejó de gobernar Celso López Gavela, pero regresará el 26 de mayo», enfatizó.

El candidato socialista a la Alcaldía estuvo acompañado, además, por Javier Alfonso Cendón, candidato al Congreso de los Diputados por León; Luis Tudanca, candidato a la Presidencia de la Junta; e Iratxe García, candidata al Parlamento Europeo.

“Haz que pase”, lema de campaña del PSOE para las elecciones del 28 de abril

Pedro Sánchez pide “un esfuerzo extraordinario de movilización el 28A para que España no se pare”. “Urnas llenas significarán futuro, ilusión, esperanza, pero urnas vacías significarán involución, frustración y crispación”, así que “hagamos que pase: futuro, progreso, justicia social, avance y nunca retroceso”.

“Haz que pase” será el lema de campaña del PSOE para las elecciones generales del próximo 28 de abril, tal y como ha anunciado el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un gran acto en Madrid.

Sánchez ha subrayado que “el futuro de España se decide en las urnas” el 28A, porque hay que elegir entre “avanzar o retroceder; futuro o involución, una España en la que quepamos todos o una España en la que solo caben  aquellos que quieren volver al peor de los pasados”. “Todo está en nuestra mano porque las cosas pasan porque hacemos que pasen y ahora es el tiempo de hacer que ocurra. Los españoles elegimos, y cada uno de nuestros votos cuenta” porque “un voto puede decidirlo todo: decide qué gobierno quieres y qué modelo de sociedad quieres”.

“El futuro está en las urnas. Nuestro voto cuenta, está en nuestras manos, está en tu mano, haz que pase”, exclamó.

El líder socialista aseguró que la España que quiere el PSOE y la mayoría de los ciudadanos es una España feminista, solidaria, ecologista, competitiva, europeísta, emprendedora, que innova, del conocimiento, más justa, y más moderna. “A esa España que quieres es a la que emplazamos a la mayoría de españoles y españolas para hacer que pase y  sólo hay una manera de que ocurra y es a través del voto y de una gran movilización el próximo 28 de abril”.

Urnas llenas significarán futuro, ilusión, esperanza, pero urnas vacías podrán significar involución, frustración y crispación”, así que “hagamos que pase: futuro, progreso, justicia social, avance y nunca retroceso”.

Un gobierno fuerte que garantice la estabilidad

A su juicio, “España necesita cuatro años de estabilidad para poder abordar las transformaciones del futuro” y el PSOE es el único partido que “representa los ingredientes de esa ecuación de éxito: estabilidad, transformaciones y futuro”.

Durante su intervención, Sánchez también remarcó que “es la hora de unir desde la diversidad todos los pueblos de nuestro país; es la hora de sumar, unir y construir para que, con el poder del voto, España vuelva a contar con un gobierno fuerte que garantice las transformaciones desde la estabilidad necesaria. Un proyecto común, un proyecto de país”.

En definitiva, Sánchez pidió “un esfuerzo extraordinario de movilización el 28 de abril para que España no se pare”. “Que la abstención no nos robe el futuro, logremos esa España competitiva y solidaria, cohesionada y sostenible, abierta y tolerante. Hagamos que llegue esa España que queremos, hagamos que ocurra, hagamos que pase. Haz que pase”.

El acto comenzó con la intervención de cinco personas representativas de distintos sectores de nuestra sociedad, que han explicado la España que quieren y por qué hay que hacer que pase: una jubilada, una mujer de mundo rural, un joven emprendedor, una maestra y una joven que vota por primera vez.

Ramón aboga por profundizar en las TIC porque «la sociedad digital no ha llegado al Bierzo»

Fuente: Elbierzonoticias.com

Con la sensación de «está casi todo por hacer», el candidato del PSOE a la Alcaldía de Ponferrada, Olegario Ramón, se marca el reto de profundizar en el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). «La sociedad digital no ha llegado al Bierzo. No ha llegado a las administraciones y no ha llegado al tejido industrial y productivo. Partimos, por desgracia, prácticamente de cero», dijo el socialista en la jornada ‘Nuevas tecnologías: una oportunidad para nuestro territorio’organizada por el partido.

La jornada, enmarcada en la búsqueda de un nuevo modelo de ciudad, reunió a ponentes como el gerente de Relaciones, Comunicación y Difusión en el Instituto Nacional de Ciberseguridad del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Félix Barrio. «Cualquier sector de la economía avanza hoy en día gracias a que tenga profesionales que dominen las nuevas tecnologías», señaló.

Maridaje distinto entre personas y máquinas

La directora ejecutiva de Pharmadus, Beatriz Escudero, incidió en la importancia de que haya «comunicaciones digitales en el 100% del territorio» y en la necesidad de «unir transformación digital con transformación cultural» para generar sinergias también con otros sectores en boga como el agroalimentario.

«La economía digital está produciendo un maridaje distinto entre personas y máquinas», indicó el asesor Alfonso Díez, que completó las intervenciones con la del fundador y director de desarrollo de InfoBierzo, Diego Fernández. Con anterioridad, el PSOE había organizado jornadas similares donde se abordarondistintos temas relacionados con el sector agroalimentario, las infraestructuras o el comercio, entre otros.