Estimados representantes del Gobierno de España, de la Junta de Castilla y León, de la Diputación Provincial, del Consejo Comarcal, bercianas y bercianos: Bienvenidos a la casa de todos que es el Ayuntamiento de Ponferrada.
La festividad de La Encina que hoy celebramos es, seguramente, la más rara y excepcional de la historia de esta ciudad. Nunca, desde que tenemos memoria personal y hasta histórica, se han vivido unas circunstancias y unas situaciones como las actuales.
En este contexto hemos tenido que replantear toda nuestra acción de gobierno para hacer frente, casi de forma exclusiva, a la urgencia provocada por una pandemia mundial que a todos nos ha afectado y nos sigue afectando, con el objetivo prioritario de luchar contra los perniciosos efectos de esta lacra que es la COVID-19. En el Día del Bierzo rendimos también homenaje a quienes fallecieron en esta pandemia, a quienes la sufrieron y a todos los que trabajaron y trabajan para hacerle frente.
Desde el primer momento he apelado a la unidad y a la lealtad institucional, por entender que sólo con una acción coordinada y conjunta de todos los actores políticos, sociales e institucionales se podía hacer frente a este problema de calado mundial. Esa lealtad institucional que, bajando a la arena política del día, si no al fango, en ciertos actos se relaja, haciendo un uso partidista de actos puramente institucionales. Buscando el rigor en las decisiones que nos corresponde tomar como responsables políticos, las hemos sometido al criterio de los especialistas de nuestra sanidad, que son quienes de verdad saben qué hacer y cuándo, cómo y dónde hay que hacerlo. Bien sabido es que aquellas decisiones políticas adoptadas con exclusión de la opinión y del criterio de los expertos han supuesto dolorosos fracasos.
Así pues, hemos luchado contra la propagación del coronavirus desde el punto de vista sanitario, actuando siempre en coordinación con las autoridades y los servicios sanitarios de nuestra Área de Salud, en lo que ha sido y sigue siendo un acertadísimo ejemplo de recíproco respeto y lealtad. Nuestra policía, nuestros bomberos, nuestras brigadas municipales, nuestros efectivos de Protección Civil y todos nuestros funcionarios han hecho un esfuerzo enorme en ese sentido. Pero también hemos luchado contra los letales efectos económicos de la pandemia ayudando a las personas y familias más aisladas y con menos recursos y, como no podía ser de otro modo, hemos diseñado un plan de reactivación que ayude a los comercios, a las empresas y a los trabajadores, con incentivos, bonificaciones y aplazamientos para aliviar la carga económica que se ven obligados a soportar. Como ejemplo de ello podemos mencionar los bonos que incentivan el consumo en nuestro comercio local y que estamos a punto de poner en marcha.
El trabajo ha sido y es inmenso y no es necesario recalcar que ha ocupado casi todos nuestros recursos que, lamentablemente, han menguado por culpa de esta situación de parón económico. Necesitamos ayuda de las instituciones, de todas las instituciones, y una vez más apelo a la lealtad institucional para revertir esta crisis.
Necesitamos ahora más que nunca un compromiso público y firme sobre necesidades tan fundamentales para Ponferrada y El Bierzo como la instalación en nuestro Hospital del Servicio de Radioterapia, que, tras décadas de promesas, ya no puede seguir esperando. Necesitamos claridad y transparencia sobre el nuevo Centro de Especialidades. Necesitamos la mejora de las infraestructuras ferroviarias que marcarán las posibilidades reales de desarrollo de nuestra tierra. Si defraudamos a nuestras convecinas y convecinos el descrédito de todos los que nos dedicamos a la cosa pública será exponencial e irreparable.
La lucha contra la COVID19 ha acaparado la mayor parte de nuestros recursos personales y económicos, pero, contrariamente a lo que algunos han difundido, en todo este tiempo nuestra acción de gobierno se ha desplegado sobre otros campos de la gestión municipal. En este sentido quiero recordar las inversiones en obras de 3,4 millones de euros de los remanentes de 2018, obras que se están ejecutando y que están mejorando la calidad de muchos de los servicios del Municipio. Pero también quiero hacer hincapié en la disolución de sociedades y organismos opacos que estaban enquistados en la estructura municipal, provocando graves disfuncionalidades: me refiero a la disolución de sociedades como Pongesur y Turismo Ponferrada SL, y a organismos como la Fundación de Deportes.
También quiero hacer hincapié en otros aspectos de la acción de gobierno, como la recuperación de la gestión municipal directa del Servicio de Recaudación, el impulso de la modernización digital de nuestra administración pública a través de Ponferrada 3.0; la firma del Acuerdo Marco y del Convenio Colectivo del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Ponferrada y, en fin, la normalización de las relaciones internas y externas de la institución municipal para hacerla más cercana a las ponferradinas y a los ponferradinos.
Queda mucho por hacer y, aun siendo épocas de incertidumbres, sólo deseo que las circunstancias futuras y la colaboración de todos nos permitan hacerlo.
Les deseo a todos un feliz día de la Encina, un feliz día del Bierzo y les emplazo a ustedes en este mismo lugar el próximo año en esta misma fecha, esperando sinceramente que las cosas hayan mejorado por el bien de todos y por el bien de Ponferrada, del Bierzo y de España.
Leave a Comment