Tag : Psoe Ponferrada

La Fiesta de la Rosa del PSOE revalida a Olegario Ramón como la mejor alternativa para Ponferrada

La Fiesta de la Rosa del PSOE provincial reunió en Ponferrada a cientos de cargos, afiliados y militantes en las intervenciones y la comida popular posterior en la que participaron más de 350 personas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asistió a esta jornada de celebración socialista, y realizó una intervención pública junto al secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca; la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio; el secretario general del PSOE de León, Alfonso Cendón; el secretario general del PSOE de Ponferrada y alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, y la senadora socialista Carmen Morán.

Todas las intervenciones destacaron la gran labor de Olegario Ramón por recuperar Ponferrada para la ciudadanía y convertirla en un municipio moderno y avanzado, transparente y gestionado de forma eficaz, a través de políticas basadas en la transformación radical de la ciudad que impulsan la sostenibilidad y la accesibilidad. En este sentido, Ramón fue ayer revalidado como la mejor alternativa para seguir gobernando en Ponferrada más allá de las próximas elecciones municipales.

Numerosos cargos del partido también se unieron a esta Fiesta de la Rosa, como la secretaria de Igualdad en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Andrea Fernández; el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán; el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel; el eurodiputado Ibán García del Blanco, así como numerosos procuradores de las Cortes de Castilla y León, como el berciano Javier Campos, además de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de toda la provincia a quienes se unió hoy un gran número de militantes y simpatizantes del PSOE.

La Ejecutiva del PSOE celebra su reunión mensual

  • La Comisión Ejecutiva Municipal hace balance de las actuaciones llevadas a cabo en el Ayuntamiento
  • En la Ejecutiva se ha dado cuenta de las próximas citas

Ponferrada, 13 de septiembre de 2022.- La comisión ejecutiva del PSOE tuvo ayer su reunión ordinaria mensual. En la misma entre otros asuntos el Alcalde y Secretario General de la Agrupación ha informado del trabajo del equipo de gobierno en el ayuntamiento: el principal tema ha sido el relacionado con los dos contratos que se han puesto en marcha, el de la recogida de residuos y el que se presentó ayer mismo de limpieza viaria.

Estos dos contratos vienen a solventar uno de los principales problemas que preocupaban a los y las ponferradinas. En la ejecutiva se informó de la situación en la que se encontraban ambos contratos, de los graves perjuicios que conllevaban, pero también de las mejoras que van a suponer y que ya son visibles. Y como ejemplo de esa visibilidad se ha valorado la efectividad de ambos servicios en las pasadas fiestas de La Encina.

Además se ha valorado muy positivamente la organización de las pasadas fiestas en las que se ha diversificado la oferta de ocio, cultura y de deporte con actividades para todas las edades y dinamizando zonas de la ciudad que siempre estaban excluidas de la celebración de los festejos. Una medida del éxito de las fiestas son las cifras de participación de las que informó el
ayuntamiento.

En la Ejecutiva también se ha planificado un calendario de las próximas citas que tiene el PSOE en los próximos meses que pasan desde la celebración de la tradicional Fiesta de la Rosa, a las primarias para las candidaturas de las ciudades de más de 20.000 habitantes. En relación con estas primarias el Alcalde ya ha manifestado públicamente su intención de repetir como candidato del PSOE, por lo que según la normativa en Ponferrada no se llevarían a cabo primarias a no ser que lo solicitase la mitad más uno de los y las afiliadas al PSOE de Ponferrada.

Por último se ha hablado del Plan de Trabajo que la ejecutiva presentará en los próximos meses a la Asamblea de militantes para su aprobación, y que marcará las líneas generales del trabajo orgánico y político de esta ejecutiva.

El PSOE celebra su reunión mensual

La Comisión Ejecutiva Municipal hace balance positivo de las actuaciones llevadas a cabo en el Ayuntamiento

La Ejecutiva será reivindicativa con los proyectos vitales para Ponferrada y El Bierzo

La comisión ejecutiva del PSOE tuvo ayer su reunión ordinaria mensual. En la misma entre otros asuntos se ha hecho un balance de las principales actuaciones que se han llevado a cabo en estos tres años de gobierno de coalición en el Ayuntamiento de Ponferrada. Los miembros de la Comisión Ejecutiva han quedado gratamente sorprendidos de todas las actuaciones llevadas a cabo así como de los proyectos que quedan pendientes en este último año de mandato.

Además, el Secretario General informó de los asuntos más importantes en los que el grupo municipal está trabajando. Entre ellos, destacan las relacionadas con Ponferrada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, este lunes el Alcalde junto con la concejala de Territorio Inteligente, Mabel Fernández, han participado en el Pleno de la Red Innpulso en el Ministerio de Ciencia e Innovación y ayer mismo participaron, en la jornada “La transformación digital del sector turístico” en Valladolid. Ambos actos fueron valorados de manera muy positiva porque colocan a Ponferrada en el mapa de ciudades referentes en materia tecnológica y de innovación, uno de los pilares en los que los socialistas quieren asentarse el futuro de nuestro municipio.

En la Ejecutiva también se ha hablado de la situación en la que se encuentra nuestro enlace de comunicación con Galicia y la problemática que están teniendo muchas de las industrias de nuestra Comarca para el transporte de sus mercancias debido al derrumbe en la A-VI. La ejecutiva seguirá siendo reivindicativa con el gobierno para que solucione lo antes posible esta situación, en palabras de la vicesecretaria general, Carmen Morán, “entendemos que la solución no es sencilla y requiere un estudio que garantice sobre todo la seguridad, pero urgimos a que se busquen soluciones fiables lo antes posible.

Carmen Morán también tuvo palabras para las ocurrencias y salidas de tono que desde VOX tienen lugar cada vez que participan en un acto. A juicio de Carmen Morán: Vox y el PP quieren una Castilla y León en blanco y negro y sus intervenciones parecen querer devolver a nuestras ciudades a los años 60.

Lejos de esa visión y esa forma de hacer política, los y las socialistas de Ponferrada estamos trabajando para crear una Ponferrada más moderna, transformada y transformadora, porque como siempre reivindicamos trabajamos para que nuestros hijos e hijas, nuestros jóvenes tengan la capacidad de poder decidir quedarse a desarrollar su proyecto de vida si así lo deciden.

Por último, la Ejecutiva felicitó a Sandra Corral por su reelección como Secretaria General de las Juventudes Socialistas de Ponferrada y deseo suerte y ofreció apoyo a la nueva ejecutiva.

Las y los socialistas de Ponferrada se volverán a reunir en septiembre y ya preparan su tradicional Fiesta de la Rosa, un encuentro lúdico y político abierto a toda la ciudadanía.

La nueva Ejecutiva Local del PSOE de Ponferrada celebra su primera reunión

   •La Comisión Ejecutiva Municipal se centrará en su Plan Anual de cara a las elecciones municipales.

   •La Agrupación socialista analiza de manera muy positiva el trabajo realizado en el Ayuntamiento por el PSOE.

Ponferrada, 9 de junio de 2022.- La nueva Ejecutiva Local del PSOE de Ponferrada celebró ayer su primera reunión. Uno de los asuntos que se trataron fue la elaboración de un Plan de Trabajo Anual que, como no puede ser de otra manera, se centrará en la creación de un Programa Electoral con el que el PSOE concurrirá a las próximas elecciones. Para los y las socialistas el programa electoral es un contrato con la ciudadanía y, a diferencia de otros partidos, como el PP y VOX, donde dicen “no poder poner la mano en el fuego por ninguno de los miembros de su partido”, en el PSOE y en su programa sí se puede confiar.

En otro punto del orden del día se puso en valor el trabajo que está llevando  a cabo el PSOE en el Ayuntamiento de Ponferrada, destacando la distinción que ha concedido el Ministerio de Ciencia e Innovación a Ponferrada como “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”. Esta distinción reconoce el cambio que se ha producido en Ponferrada apoyando a empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.

Lejos de la supuesta improvisación que achaca el Sr. Morala al equipo de gobierno y de las burlas que hacía por los proyectos de innovación que se están llevando a cabo, lo que la ciudadanía está viendo es que el PSOE con Olegario Ramón al frente tiene un proyecto sólido y claro para consolidar un futuro para Ponferrada.

En la Ejecutiva además se informó de los proyectos europeos que ya están concedidos y de aquellos que aún están pendientes y que supondrán una renovación de la ciudad como no se ha visto en los últimos años, explicando los logros obtenidos en el último viaje a Bruselas.

Por mucho que el Sr. Morala señale que el resultado del viaje a Bruselas es “turisteo improductivo”, lo que está claro es que los resultados se verán y, en palabras de la vicesecretaria general Carmen Morán, “lo que es improductivo es la oposición que está ejerciendo el PP, el último ejemplo lo hemos podido ver esta semana”. Después de que la oposición, con el PP al frente, solicitase que la nueva ordenanza reguladora del acceso con vehículos a zonas peatonales quedase sobre la mesa para la incorporación de sus propuestas, “este lunes se ha podido ver que no tenían ninguna propuesta”, lo que ya no sorprende al PSOE.

Carmen Morán señala que “la oposición está más preocupada por retardar y obstaculizar el trabajo de este equipo de gobierno para que los resultados no se vean que con cumplir con su labor de oposición siendo útiles a la ciudadanía que les eligió”. La vicesecretaria añade que desde el PSOE de Ponferrada “suponemos que al igual que su nuevo líder nacional el Sr. Morala también se siente “muy lejos de la mayoría de los ciudadanos” y parafraseándole, señala: “ustedes si son el ejemplo claro de mucha crispación y pocas propuestas”. Les invitamos a que se unan a la política útil que reivindica su líder.

El PSOE de Ponferrada renueva sus órganos ejecutivos con Olegario Ramón de nuevo al frente

La única única lista presentada fue la de Olegario Ramón, que es reelegido tras conseguir dar estabilidad y unión al partido en Ponferrada.

Ponferrada, 27 de mayo de 2022.- Celebrada la Asamblea de la Agrupación Municipal del PSOE de Ponferrada donde se eligieron los órganos ejecutivos para la Comisión Ejecutiva Municipal y los miembros que representaran al partido en el Comité Provincial, máximo órgano entre Congresos a nivel provincial.

La Asamblea se celebró en un clima de cohesión y entendimiento como hacía mucho no se producía en Ponferrada, siendo la ejecutiva liderada por Olegario Ramón la única lista presentada en la Asamblea que se celebró en UGT.

La nueva Ejecutiva combina experiencia y juventud y repiten en el cargo los concejales Iván Castrillo, en la Secretaría de Turismo y Deportes, así como Carmen Doel en la Presidencia de este órgano. Por otro lado, la concejala Mabel Fernández toma la responsabilidad como secretaria de Organización y la senadora Carmen Morán ejercerá de vicesecretaria general.

El principal objetivo que se marca la nueva Ejecutiva es la de liderar un partido cada vez más fuerte que comparta las preocupaciones de la ciudadanía de Ponferrada para las próximas elecciones municipales de 2023. Desde el PSOE de Ponferrada estamos convencidos de que se mejorarán los resultados obtenidos en 2019, porque la ciudadanía sabrá valorar el trabajo que con honestidad y honradez ha realizado el PSOE y Olegario Ramón al frente del equipo de gobierno en el Ayuntamiento. Un trabajo que ha resuelto, o está en proceso de resolución, los grandes problemas que tenía Ponferrada, como la limpieza viaria, los parques y jardines o el transporte público.

La Asamblea ha valorado muy positivamente los proyectos que desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada se han presentado para los fondos de la Unión Europea, actuaciones que se vertebran en cuatro ejes: la transición verde y sostenible, la mejora en la eficiencia
energética, la transformación digital y la competitividad, que, en palabras del alcalde y secretario general, “son proyectos que van a transformar la ciudad para convertirla en sostenible, verde, más humana, más visitable y atractiva; en definitiva, una mejor ciudad para vivir en ella donde nuestros jóvenes puedan quedarse a desarrollar su plan de vida”.

La nueva Ejecutiva, que ha sido elegida por primera vez con el 100% de los votos, mira también con preocupación la posible entrada de Vox a las instituciones, porque están convencidos de que ese partido viene a destruir todos los consensos alcanzados.

Olegario Ramón agradece el apoyo de Ponferrada al PSOE en las elecciones autonómicas

El secretario general de la agrupación local del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón, quiere mostrar su agradecimiento a todas las ponferradinas y ponferradinos y a las bercianas y bercianos que han dado una vez más su apoyo multitudinario a la candidatura del PSOE en las elecciones autonómicas del pasado domingo.

También agradece el enorme trabajo llevado a cabo por Javier Campos, número dos de la candidatura provincial, y de todas las compañeras y compañeros que han desarrollado una intensa campaña, explicando la alternativa posible ante el olvido de 35 años. Han sido semanas intensas que no suponían más que la continuación del trabajo llevado a cabo en las Cortes de Castilla y León en los poco más de dos años y que ha durado la legislatura.

También quiero felicitar al resto de compañeras y compañeros del Bierzo por el enorme trabajo llevado a cabo y los extraordinarios resultados obtenidos.

El apoyo recibido por este partido en nuestro territorio indica que las gentes de Ponferrada y del Bierzo no quieren participar de la deriva de radicalidad de las formaciones de derecha. En ese sentido, hay que hacer hincapié en que el apoyo recibido en las urnas supera el 40% de los sufragios emitidos, y que supera a la suma de los partidos de la derecha radical. Ese negacionismo del PP y de Ciudadanos oponiéndose a todo lo que es bueno para nuestro municipio y para nuestra tierra ha tenido una respuesta muy adecuada que debería hacer reflexionar a esas formaciones.

Las y los electores de Ponferrada han dado una lección de responsabilidad, de humildad y de reconocimiento a quienes trabajan de forma honrada por el bien común.

No obstante, los resultados del PSOE en Castilla y León no son los que hubiéramos deseado para este partido ni para esta región, aunque espero que a partir de ahora no sea castigada por no haber sucumbido a los cantos de sirena de la ultraderecha.

En cualquier caso, el voto de las y los ponferradinos no es más que un acicate para seguir trabajando para imponer un modelo de ciudad y de sociedad alejados de ese antiguo régimen que otros quieren perpetuar, a base de clientelismos, de corrupción, de amenazas y de miedo. Las y los votantes nos animan a seguir trabajando de cara a las próximas elecciones municipales de mayo de 2023, con el objetivo de reforzar más aún nuestro compromiso con, por y para Ponferrada y sus pueblos.

Ponferrada y El Bierzo son quienes han conseguido revertir los datos negativos obtenidos por nuestro partido en la provincia, otorgando la victoria al PSOE en el cómputo final de votos. Somos el reducto contra la intolerancia y el radicalismo y eso gracias a todas y todos los habitantes de Ponferrada y del Bierzo.

Muchas gracias por vuestro apoyo.

La Junta nos engaña con el negocio para ‘amiguetes’ de los test de antígenos

El PSOE de Ponferrada denuncia el enorme engaño al que la Junta de Castilla y León está sometiendo a las bercianas y bercianos que se acercan a las dependencias del centro de salud de Ponferrada II, Pico Tuerto, con el fin de hacerse un test de antígenos para la detección del coronavirus.

En Ponferrada la situación no puede ser más lamentable y caótica: el primer día de la realización de test, la unidad móvil destinada al efecto era una ambulancia con una única persona para atender a todos los usuarios, lo que suponía un grave peligro de hacinamiento en torno a la unidad móvil y la multiplicación de los riesgos de contagio.

Ante esa situación insostenible, el Ayuntamiento de Ponferrada se vio obligado a colocar vallas y a controlar el acceso a las pruebas que, finalmente se hacen en las propias dependencias de Pico Tuerto y no en la ambulancia.

Igualmente, Sacyl se ha visto obligado a destinar personal sanitario propio para atender a las personas que se acercan a hacerse un test, con el fin de agilizar el proceso que no puede desempeñar una única persona.

Las deficiencias del proceso de realización de test de antígenos serían palmarias de no ser por la intervención del personal del Ayuntamiento de Ponferrada y de los propios recursos públicos humanos y materiales de Sacyl, lo que supone un desprecio y una vulneración a los derechos de los ciudadanos, que pagan unos servicios a unas empresas privadas para que al final los realicen los servicios y el personal públicos.

La Junta de Castilla y León, que ha recibido más de mil millones de euros para atender a esta emergencia sanitaria, no solo está transfiriendo fondos públicos a sus amiguetes, sino que lo hace a costa de ofrecer un servicio pésimo a los castellanos y leoneses y, en este caso concreto, a las ponferradinas y a los ponferradinos.

La Junta de Castilla y León pagará 6.393.481 euros por las doce unidades móviles distribuidas por la comunidad desde el pasado 4 de enero para realizar test de antígenos. Tal y como explicó el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, el objetivo es realizar 200.000 pruebas hasta el próximo 31 de enero. No hay que ser un experto en matemáticas para comprobar que el coste medio por cada prueba es de unos 32 euros. Teniendo en cuenta que en Ponferrada se hacen casi 1.000 test diarios, pues es fácil: ese servicio nos cuesta cada día a 32.000 euros, una cifra elevadísima que justificaría por sí misma que la prestación del servicio fuera de calidad y no tuviera que implementarse con los recursos del Ayuntamiento y del propio Servicio Público de Salud.

PP y Ciudadanos ratifican su abandono a Ponferrada en unos presupuestos autonómicos irrisorios y vergonzantes

El PSOE de Ponferrada espera que los portavoces municipales de estos partidos reivindiquen mediante enmiendas ante la Junta de Castilla y León las inversiones urgentes que necesita este territorio

Ponferrada, 2 de noviembre de 2021.- La Agrupación Municipal del PSOE de Ponferrada lamenta que los Presupuestos Generales de la Junta de Castilla y León presentados por el PP y Ciudadanos ratifiquen el abandono de la institución autonómica a Ponferrada y El Bierzo. Se trata de unas inversiones vergonzosamente irrisorias y vergonzantes que revelan el escaso interés que tiene el Gobierno de la Comunidad en revertir las décadas de abandono al que han sometido a Ponferrada y El Bierzo los consecutivos gobiernos autonómicos de derechas.

Se trata, por tanto, de unos presupuestos absolutamente decepcionantes que vuelven a alertar a Ponferrada sobre la clara intención de dejar de lado a un municipio y a una comarca que ha aportado nivel económico y riqueza a una Comunidad Autónoma en continuo declive bajo los mandatos del Partido Popular con el apoyo actual de Ciudadanos.

Es absolutamente inaceptable que la Junta de Castilla y León destine 40.000 euros para el Centro de Salud Ponferrada I, un proyecto comprometido por el propio Gobierno autonómico para el cual el Ayuntamiento ha puesto a disposición los terrenos necesarios. Más lamentable aún si cabe son los 58.000 euros con los que la Junta despacha la radioterapia para el Hospital del Bierzo, una promesa reiterada del PP para Ponferrada que lleva años dilatándose y que con esta inversión vuelve a dejar en la estacada a todos los bercianos que necesitan o van a necesitar ese servicio esencial.

La cantidad total destinada por la Junta de Castilla y León a Ponferrada no llega a 100.000 euros en un proyecto presupuestario al cual le han llegado más de 1.300 millones de euros adicionales desde el Gobierno del Estado y los fondos europeos. Pero este esfuerzo presupuestario del Estado no se ve reflejado en una adecuada distribución de las inversiones a las zonas con mayores necesidades en materia competencial de la Junta, como es la sanidad, la educación, el comercio o el empleo.

Después de dejar a Ponferrada sin Edificio de Usos Múltiples, sin los ciclos de Agua y Energía en el Centro de Formación Profesional Integrado, sin Centro de Especialidades Médicas o sin Escuela Hogar, esperamos que Morala y Morales se planten ante sus jefes en la Junta de Castilla y León para reclamar esas inversiones que continuamente exigen al gobierno municipal y nacional.

Por todo ello, desde el PSOE de Ponferrada exigimos a los portavoces del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ponferrada, Marco Morala y Ruth Morales, que muestren un poco de decencia y amor por esta tierra y que reivindiquen mediante la presentación de enmiendas a los Presupuestos de la Junta las inversiones comprometidas por el Gobierno autonómico, así como aquellas de urgencia para el municipio ponferradino y la comarca. En caso contrario, se mostrarán como cómplices de un abandono reiterado a Ponferrada y a sus habitantes.

Pedro Sánchez interviene en un multitudinario acto celebrado en Ponferrada en el que anuncia la reactivación de la Ciuden

Ponferrada, domingo 10 de octubre de 2021.- El presidente Pedro Sánchez ha intervenido hoy en el pabellón José Arroyo del barrio de Flores del Sil, en Ponferrada, en un multitudinario acto.

Sánchez realizó numerosos anuncios para la Comunidad y la provincia, pero también para El Bierzo, donde anunció la reactivación de Ciuden como
centro de innovación tecnológica, energética y digital ligado al medio rural.

El acto supuso además el respaldo al candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, quien intervino en el acto celebrado hoy junto al secretario general y la secretaria de Organización provinciales, Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio.

El secretario general del PSOE de Ponferrada y alcalde de la ciudad, Olegario Ramón, quien fue el encargado de la intervención inicial en el encuentro socialista, solicitó al Gobierno un apoyo decidido a territorios que buscan alternativas al carbón o las térmicas, como es El Bierzo.

Numerosos cargos, además de militantes y simpatizantes, procedentes de toda la provincia y de la Comunidad Autónoma, además de la vecina Galicia, participaron en el encuentro.

Ciudadanos está en los últimos momentos de su vida política

  • Ciudadanos ya tuvo la oportunidad de luchar por la igualdad entre territorios y la desaprovechó
  • Carmen Moran avisa a Ciudadanos que no van a entrar todos en las listas del PP

Ponferrada, 26 de septiembre de 2021.- La secretaria de Organización del PSOE de Ponferrada, Carmen Morán, ha querido salir al paso de las declaraciones de Ciudadanos en su visita de esta mañana a Ponferrada. Según Morán, “al PSOE de Ponferrada no nos sorprende que Ciudadanos, o cualquier otro partido, elija Ponferrada y el Castillo de los Templarios para visitar la Comarca. No nos sorprende porque conocemos las maravillas histórico-artísticas y el patrimonio cultural con las que cuenta Ponferrada y el Bierzo”. Pero, “lo que sí nos sorprende es que los cargos públicos de Ciudadanos en lugar de aprovechar la visita para conocer las reivindicaciones y los problemas de Ponferrada, solo se aprovechen de nuestro patrimonio para hacerse una foto bonita y realizar unas de las declaraciones más hipócritas que se recuerdan en mucho tiempo”, añade que Ciudadanos “tuvo la oportunidad de luchar por la igualdad entre territorios y la desaprovechó cuando le dio el gobierno al PP en Castilla y León”.

El PSOE de Ponferrada considera que Ciudadanos en esta comunidad es el ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas en política. En este sentido, Morán señala que Ciudadanos es una formación que se presentó “como renovación y que así logro el apoyo de la ciudadanía, pero traicionó ese apoyo respaldando al PP en la comunidad, un partido que lleva gobernando más de 30 años, con una pésima gestión que ha dado como consecuencia el mayor problema de despoblación del país, y unos servicios deficientes y deficitarios. No nos sorprende que estén al final de su vida política y suponemos que ese es el verdadero motivo de su visita a Ponferrada: unos mantenerse en su cargo lo más posible y otros aparentar mientras planifican su salto al PP”.

Ciudadanos en el municipio de Ponferrada es otro ejemplo de cómo el partido ha dilapidado la confianza que depositaron sus votantes en ellos. Hacen una oposición populista que nada interesa a la ciudadanía, la misma política de fotos y ocurrencias que ha practicado el PP y su apoyo incondicional a toda iniciativa de la derecha solo se puede entender desde el servilismo o, desde lo que es peor, la incapacidad manifiesta de mostrarse como alternativa al partido más corrupto de la historia de la democracia.

Carmen Morán añade que “nos ha sorprendido que, además, como se ve en la foto, vengan a Ponferrada a hacer una visita privada, cualquier otro ciudadano no puede tener acceso a ese privilegio, otra de las cosas que el partido de Ciudadanos en Ponferrada debería explicar”.

Morán acaba señalando que “desde el PSOE tenemos malas noticias para Ciudadanos: en el PP no van a caber todos, porque el PSOE con Luis Tudanca a la cabeza volverá a ganar las elecciones, pero esta vez gobernará”.